
ILE DES PHOQUES
TR. ESP. ISLA DE (LAS) FOCAS
[/IL DE FƆK/]
Las múltiples vidas de Maga
Periodista de profesión y herencia, músico, compositora, exdeportista y veterinaria frustrada.
Su nombre real es María Gabriela, aunque hay quienes creen que su apodo envuelve algún misticismo, pero no. Ha estado en la música desde pequeña, combinando el estudio musical contemporáneo y popular venezolano.
Ha realizado estudios con los maestros Juvenal Campos, Julio César Lamas, Óscar Fanega, Luis González, Luca Vicenzetti, Marycel González, Hana Kobayashi, Roberto Martínez, Jakelin Liz, Mariana Serrano, Alejandro Zavala, María Eugenia Atilano, actualmente bajo la tutela de la maestra Marisela Leal.
Es vocalista/guitarrista de Ile des Phoques y de su proyecto solista homónimo. Colabora con otros proyectos musicales y graba música instrumental y publicitaria.

El curioso caso del Sr. Andy
Esposo de Tai, padre de Elsa, vegetariano, ingeniero de sistemas y apasionado melómano.
En 2004 se inicia como músico en la Estudiantina Universitaria “Carlos Alberto Moreno” de la UNEXPO, dirigida por Ilich Solano. A finales de 2010 entra como guitarrista de La Ruta del Bacalao, una agrupación de ska donde estuvo brevemente. En mayo de 2011 participa en el concurso #CantaCombate de Desorden Público, tocando junto a ellos en el concierto 25° Aniversario de la agrupación.
Influenciado por la música de Squirrel Nut Zippers forma The Cachivaches junto a Cheryl Coello y Héctor Márquez. Y dos años más tarde, junto a Maga Urdaneta comienza Maan, proyecto pop, folk y de fusión, que logra editar el EP “Pequeñas Obras Vol. I”. Maan muta a Ile Des Phoques con la incorporación de César Villarroel en la batería y Jorge Ramoncini en el bajo. Actualmente se encuentran produciendo junto a Francisco “Coco” Díaz un nuevo EP.
Ha realizado estudios con los maestros Gilberto Simoza, Óscar Fanega, Luca Vincenzetti, Luis González, Roberto Martínez, Gerry Weil y Marisela Leal.

Jorge, Ramón, o Ramoncini
Músico de herencia y profesión, pues de lo contrario hubiese sido piloto o corredor de F1
Músico desde siempre, Jorge es un talentoso bajista venezolano con larga trayectoria en la escena musical y del sistema de orquestas en Venezuela.
Formó parte de casi todas las orquestas que existen en El Sistema (risas) y además, ha compartido tarima con excelentes artistas venezolanos tales como Betzaida Machado, Huguette Contramaestre, Lorena Liendo, Sobeida Martínez, Lorena Liendo, Marlene Muñoz, Guasak4, Rafa Pino, Fabiola José, Ivis Sequera, Alejandro Zabala y el artista internacional Jowee Omicil, Rafael “Pollo” Brito, José Ramoncini, Biella Da Costa, Álvaro Falcón, Yma América, Remis Mendoza, Aquiles Báez, Giselle Brito, Jhoa Beat, Dkpo Band, Anakena, Ylich Orsini, los cañoneros, Rodrigo Mendoza, entre otros.
Ha cursado estudios con Gerardo Chacón, Jesús “Mandinga”, Gustavo Marquez, Johnny Castro y Óscar Fanega. Actualmente forma parte de los grupos Perfusión, 3 y cuatro, El Otro Polo, Ile Des Phoques, Dúo Aquí entre dos, Tributo a Luis Miguel.

César, el extrovertido
Músico, Bosaista, le gusta actuar y bailar, y en otra vida hubiese sido ingeniero.
César es un gran baterista venezolano que se ha apasionado por la música desde muy pequeño.
Ha estudiado con maestros como Deivy Ladera, Willy Díaz, Roberto Martínez, Roldan Peña, Óscar Fanega, Abelardo Bolaños, José Nuñez, Gonzalo Micó, Rodolfo Reyes, entre otros.
Actualmente funge como baterista principal de la Iglesia La Casa De Mi Padre y también es baterista de Ile des Phoques, MAGA, Covers Banda, No tan Casual, Compay Son y Proyecto Gratitud. También ha participado musicalmente con artistas como Hana Kobayashi, Giovanny Ramírez, Daniel Milano, Gerardo Lugo, Carlos Rodríguez, Victor Cuica, Beatriz Occeas, Jorge Spiteri, Jazz y Jazz, Alain Herior, Jonas y Obeed Rodríguez, entre otros.
César es patrocinado por la marca Saluda Cymbals y es artista “Salvador Drums”.